top of page

Graduada en la Carrera de Psicología el día 26 de Diciembre de 2002

Título obtenido: Psicóloga

Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Rosario

 

Graduada en la Carrera de Profesorado en Psicología el día 23 de Mayo de 2006

Título obtenido: Profesora de Psicología.

Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Rosario

  • Atención psicológica. Haarlem, Países Bajos.

  • Atención psicológica online.

  • Voluntaria Stichting Nuestra Casa Rotterdam. Participación en el proyecto “Mujeres Plenas”.

  • Psicóloga de Apoyo a la Mujer. Desde Noviembre 2014 hasta Abril 2016.

  • Profesora en la Cátedra Prevención y Promoción de la Salud. Facultad de Psicología. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. (Sede Rafaela). Desde Agosto 2011 hasta Junio 2013.

  • Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Residencia Clínica de Pre-grado, Área Género y Salud Sexual – Facultad de Psicología – Universidad Nacional Rosario. Desde el 1 de Agosto de 2007 hasta lJunio de 2013.

  • Psicóloga, consultorio particular. Desde Marzo de 2004 hasta Junio de 2013. Rosario, Argentina.

  • Psicóloga PSICORED. Desde Marzo de 2006 hasta Junio de 2013. Rosario, Argentina.

  • Ayudante de Primera en la Cátedra de Residencia Clínica de Pregrado, Área Salud Sexual y Reproductiva – Facultad de Psicología – Universidad Nacional Rosario. Desde el 1 de Marzo 2006 hasta el 31 de Julio de 2007.

 

  • Secretaria Técnica de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Psicología de la U.N.R. desde el 1 de Agosto de 2007 hasta el 16 de Mayo de 2011. 

 

  • Sub Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Psicología de la U.N.R. desde el 1 de Abril del 2004 hasta 30 de Abril de 2007. 

 

  • Miembro del Programa de Investigación – 2010 - 2013: “Investigación clínica – institucional de las prácticas de los residentes alumnos-residentes” Investigación de las prácticas formativas de los residentes de psicología. Proyecto de Investigación: 1PSI224 “Salud pública y universidad, aportes y tensiones en la formación del psicólogo.” Director del Programa Prof. Ignacio Saenz. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Rosario.

  • Miembro del Proyecto del Programa de Investigación y desarrollo científico – tecnológico 2006 – 2007 / 2008 - 2009. “Nivel Académico de los alumnos ingresantes a la Carrera de Psicología y su incidencia en el desempeño del primer, segundo y tercer  año.”  Proyecto de Investigación: 1PSI133. Director del Proyecto Dr. Ovide Menin. Facultad de Psicología U.N.R.

 

  • Coordinación docente y dictado de clases en las “Jornadas de Información y Orientación” para ingresantes 2011 de la Facultad de Psicología. Durante los meses de Febrero-Marzo 2011. Organizadas por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

       Febrero-Marzo 2010/2009/2008/2007/2006/2005/2004.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Seminario “Metodologías de la Investigación”. Ciclo de formación Básica de la Carrera de Posgrado de Doctorado en Psicología. Secretaría de Estudios de Posgrado -  Fac. de Psicología – U.N.R. 2012. Duración 60hs cátedra. Evaluación: Muy Bueno (8).​

  • Seminario “Metodología de la Investigación Psicológica”. Ciclo de formación Básica de la Carrera de Posgrado de Doctorado en Psicología. Secretaría de Estudios de Posgrado -  Fac. de Psicología – U.N.R. Primer cuatrimestre 2010. Duración 60hs cátedra. Evaluación: Muy Bueno (8).

  • Seminario “Problemas cruciales de la psicología”. Ciclo de formación Básica de la Carrera de Posgrado de Doctorado en Psicología. Secretaría de Estudios de Posgrado -  Fac. de Psicología – U.N.R. Segundo cuatrimestre 2009. Duración 60hs cátedra. Evaluación: Muy Bueno (8).​
  • Seminario “Epistemología”. Ciclo de formación Básica de la Carrera de Posgrado de Doctorado en Psicología. Secretaría de Estudios de Posgrado -  Fac. de Psicología – U.N.R. Segundo cuatrimestre 2008. Duración 60hs cátedra. Evaluación: Bueno (7).​

  • Seminario “El laberinto de la Femineidad”. Ciclo de formación Específica de la Carrera de Posgrado de Doctorado en Psicología. Secretaría de Estudios de Posgrado -  Fac. de Psicología – U.N.R. Primer cuatrimestre 2008. Duración 60hs cátedra. Evaluación: Muy Bueno (8).

 

  • Finalización del cursado de Carrera de Posgrado de Especialización en Psicología Clínica, Institucional y Comunitaria en marzo de 2006, cumplimentando un total de 1080 horas dividida en 2 años entre prácticas de residencias hospitalarias y clases teóricas en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. Realizando la práctica profesional en el Centro Comunitario Nº 14 de la Provincia de Santa Fe.

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, JORNADAS Y SEMINARIOS

  • Expositora en el IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XIX Jornadas de Investigación, Octavo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, realizado del 28 al 30 de Noviembre de 2012. Organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

  • Expositora de los trabajos: “NIVEL ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS INGRESANTES A PSICOLOGÍA Y SU DESEMPEÑO EN EL NIVEL INTRODUCTORIO Y BÁSICO DE LA CARRERA. INFORME FINAL”. 

"LA PRÁCTICA DEL PSICÓLOGO EN LA PREVENCIÓN DE LA SALUD SEXUAL"

En el III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVIII Jornadas de Investigación, Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, realizado del 22 al 25 de Noviembre de 2011. Organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

  • Expositora del trabajo “PERFIL ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA UNR. UN ESTUDIO LONGITUDINAL DE LA COHORTE 2006”. En las XVII Jornadas de Investigación, Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, realizado el 22, 23 y 24 de Noviembre de 2010. Organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

  • Expositora del Trabajo Nivel Académico de los alumnos ingresantes a la Carrera de Psicología y su incidencia en el desempeño del primer, segundo y tercer  año.”  En el I Congreso Internacional, II Nacional y III Regional de Psicología que se realizó del 21 al 23 de Octubre de 2010. Organizado por la Facultad de Psicología U.N.R.

  • Expositora en las III Jornadas de Ciencia y Tecnología.” Divulgación Científica y Tecnológica de la U.N.R. Realizadas el 10 de Diciembre de 2009. 

  • Expositora del Ateneo “Percepciones y evaluación del propio desempeño académico de alumnos de la carrera de Psicología (cohorte 2006)”. Organizado por la Sec. De Ciencia y Tecnología. Fac. de Psicología. U.N.R. Realizado el 12 de Noviembre de 2009.

  • Comunicación Libre en el XIII Congreso Argentino de Psicología. Compromiso social frente a las problemáticas actuales. Organizado por Federación de Psicólogos de la República Argentina y Colegio de Psicólogos de la Pcia. de Córdoba. Realizado los días 3, 4 y 5 de Setiembre de 2009.

  • Disertante en las Jornadas  Rosarinas de Salud Mental “Prácticas en el campo de la salud mental”. Organizadas por el Colegio de Psicólogos de la Pcia de Sta Fe IIcirc. Y la Facultad de Psicología de la UNR. Realizada los días 12 y 13 de Junio de 2009.

  • Presentación del trabajo “Estrategias cognitivas y competencias académicas de alumnos que inician estudios de psicología en la U.N.R.” en las II Jornadas de Ciencia y Tecnología.” Divulgación Científica y Tecnológica de la U.N.R. Realizadas los días 19 y 20 de Noviembre de 2008. Publicación de resumen.

  • Expositora del Ateneo “Nivel académico de los alumnos ingresantes a la carrera de Psicología y su incidencia en el desempeño del primer y segundo año”. Organizado por la Sec. De Ciencia y Tecnología. Fac. de Psicología. U.N.R. Realizado el 21 de Octubre de 2008.

  • Expositora de la Tercera Jornada de Experiencias en Sistemas de Tutorías de la Universidad Nacional de Rosario. Organizado por Programa de Articulación Escuela Media – Universidad. Sec. De Extensión Universitaria. U.N.R. Realizado el 17 de Setiembre de 2008.

  • Expositora en las Jornadas Regionales. Organizadas por la Regional NEA de Fe.P.R.A “Responsabilidad y riesgos en la práctica profesional del psicólogo”. Realizadas los días 6 y 7 de Junio de 2008. Duración 25hs Cátedra.

  • Presentación de Poster en IV Congreso Latinoamericano de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos Presentación de Poster en IV Congreso Latinoamericano de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos. Realizado  del 10 al 12 de Abril de 2008. Montevideo, Uruguay

  • Co-Coordinadora del Taller “Mitos y prejuicios en Salud sexual” Realizado el día 13 de Junio de 2007 del 8ª Curso Anual de Planificación Familiar y Métodos Anticonceptivos organizado por la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Rosario.

  • Organizadora del Cine Debate “El toro por las Astas” Realizado el 9 de Octubre de 2007 en la Facultad de Psicología U.N.R. (Documental que trata sobre la problemática del embarazo adolescente en diferentes provincias de nuestro país)

  • Expositora en la Jornada de Articulación Escuela Media – Universidad “Construyendo puentes”. Realizada el 9 de Mayo de 2006. Organizada por el Programa de Articulación de la Sec. De Extensión Universitaria de la U.N.R.

  • Coordinadora en las Jornadas “Salud Mental, Intervenciones Posibles”. Realizadas en la ciudad de Rosario, los días 17 y 18 de Octubre de 2003. Organizadas por el Colegio de Psicólogos 2ª Circ. y Sec de Extensión Universitaria de la Facultad de Psicología U.N.R.  

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

  • Miembro Suplente del Consejo Asesor en Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia de Santa Fe durante el año 2009.

  • Co-coordinadora a del Área de Salud Sexual y Reproductiva del Colegio de Psicólogos desde el año 2008 hasta Mayo de 2010.

  • Segundo Miembro representante de la Facultad de Psicología para integrar la Comisión Promotora para Coordinar Acciones y Objetivos del “Plan de Inclusión e Integración para Todos”. Año 2006.

  • Integrante del Comité Organizador del I Congreso Nacional y II Regional de Psicología “Salud Mental: El Estado de la cuestión de una cuestión de Estado”. Organizado por la Facultad de Psicología de la U.N.R. Realizado los días 19, 20 y 21 de Octubre de 2006.

 

 

IDIOMAS

  • Inglés: Nivel avanzado. B2

 

  • Holandés. B1/2

 

  • Francés, nivel intermedio.

 

 

© 2022

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page